Cuando se mantiene una sede estable y abierta desde hace décadas, cuando se dispone de un grupo de voluntarias que te acompaña y cuando te avala un historial de activismo e intervenciones psico-sociales, se demuestra poseer suficiente nivel de capacidad en la auto-organización y en la gestión.
Los programas de prevención e intervención psico-social de ATANI son bien hallados y se han incorporado a la agenda de nuestra localidad, Guadix.
Eso es ATANI hoy y habrá que dar un paso más ¿Qué viene ahora? viene un compromiso de mejora en el trabajo para mejorar la relación con los beneficiarios y con la Administración. Así que hemos apostado por:
- PLANES DE CALIDAD: ya hemos dado los pasos oportunos y hemos conseguido algunos avances en la línea de la organización y gestión técnica documental para disponer de los mejores planes de calidad, de seguridad, de transparencia y de comunicación.
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL También hemos iniciado un proceso de transformación digital que nos llevará a adaptar nuestros modelos de trabajo a las demandas de los beneficiarios del futuro y a las exigencias de la Administración, cómo no.
Sin perder el doble objetivo de partida en ATANI:
- Luchar contra las situaciones de exclusión social
- Reforzar y reconstruir los vínculos sociales
En cualquiera de estas vías de acción cabes tú. Te necesitamos.

Una respuesta a «ATANI y el tercer sector (15/08/2020)»
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita la pantalla de comentarios en el escritorio.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.